NOESTANGO
Danse
DATES DU 6 MARS 2023 AU 27 MARS 2023

NOESTANGO es fruto de dos años de investigación llevada adelante por el Grupo noestango, en colaboración y cruce con distintos artistas locales del teatro, la danza y la música. Plantea una pregunta por el tango como expresión artística, teniendo en cuenta su pasado glorioso y su presente marcado por el homenaje a lo que ya no es. Cinco bailarines en búsqueda de reencontrar su identidad artística en el ocaso de la moda del tango y luego de la pandemia. Cinco músicos que se apropian y traen a su presente una música canonizada e intocable. Los une la pregunta de qué hacer hoy con ese legado, del cual sólo queda nostalgia de la otrora música de Buenos Aires y una danza arrasada por la industria cultural. Esto no es la repetición de un homenaje, no es un espectáculo "de tango", es una pregunta que busca generar otra poética, otro lenguaje. Aquí los artistas se retrotraen a los inicios de la internacionalización del género y abordan la escena en interacción constante, componiendo una dramaturgia corporal y sonora en función de cuestionamientos que no buscan respuestas concretas ni fórmulas exitosas. ¿Qué sucede cuando una música y una danza estrechamente atadas al pasado se sumergen en un presente lleno de deconstrucciones y rupturas? Este espectáculo cuenta con el apoyo de Mecenazgo Cultural y de PRODANZA - Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Proyecto iniciado en una redisdencia artística del Centro Cultural General San Martín. FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA Trailer: Idelson. Bailarines: Lisandro Eberle, Nicolás Minoliti, David Alejandro Palo, Milagros Rolandelli, Marcela Vespasiano. Músicos: Quinteto Revolucionario, Esteban Falabella, Sebastián Prusak, Sergio Rivas, Cristian Zárate. Músicos invitados: Joaquín Benítez Kitegroski. Vestuario: Estefanía Boccanfuso. Escenografía: Micaela Sleigh. Iluminación: Agnese Lozupone. Redes Sociales: Alejandra Casal. Sonido: Lomas Records, Gustavo Corado, Alejo Pérez. Fotografía: Alejandro Carmona, Gabriela Ferreyra. Gestión: Eliana Staiff. Asistente de producción: Lucia Ohyama. Prensa: Daniel Franco. Distribución: Eliana Staiff. Coreografía: Lisandro Eberle, Ollantay Rojas, Milagros Rolandelli. Dirección: Ollantay Rojas.
Timbre 4
México 3554 - Buenos Aires
Colectivos: 2, 7, 23, 31, 32, 53, 56, 75, 84, 88, 96, 103, 115, 126, 127, 128, 160, 165, 180